
Superalimento
La horchata de chufa es
considerada por la NASA un
superalimento ¿Sabes por qué?



Bebida Vegetal sin alérgenos
Chufa de Valencia
La chufa se planta entre los meses de abril y mayo, y se recolecta en los meses de noviembre a enero, cuando la planta esta completamente agostada y seca.
Entonces se lava y seca durante 3 meses. Es durante este largo y cuidado proceso cuando la chufa adquiere las características que le son propias y cuando está lista para elaborar la famosa horchata, una bebida vegetal tan antigua como deliciosa.
La chufa llegó a las tierras de Alboraya (Valencia), hace doce siglos, de mano de los árabes, desde las remotas tierras de Chuf, hoy Sudán. Este tubérculo “Cyperus esculentus” necesita de un clima y terreno específicos que se produce de forma idónea en esta zona de la costa levantina.
El sello CHUFA DE VALENCIA garantiza su origen y calidad y el respeto a una tradición ancestral típicamente valenciana.

Proceso Natural de Fabricación
Por su delicado equilibrio microbiótico, durante mucho tiempo, solo se podía disfrutar de esta riquísima bebida en las horchaterías tradicionales que la elaboraban cada mañana para servírtela fresca y recién hecha.
Pero en ByPanach soñábamos que un día podríamos ser capaces de llevarla a cualquier rincón y que se disfrute en cualquier hogar, tan deliciosa como en la terraza de nuestra horchatería tradicional. Y tras muchos intentos logramos envasarla sin alterar su sabor. Fabricada con el mismo proceso natural que venimos haciendo, desde 1971.



GUSTA A
MAYORES Y
PEQUEÑOS

SIN ALÉRGENOS,
PARA QUE TODOS
LA DISFRUTEN

CULTIVADA COMO
SIEMPRE SE HA HECHO,
DE FORMA NATURAL

LA BEBIDA VEGETAL
CON MÁS BENEFICIOS
PARA TU SALUD
CUÁNTA SALUD HAY EN
UN VASO DE HORCHATA



Porque usamos envases
eco-responsables, libres de
plástico o 100% reciclables y de bajo impacto medio-ambiental.
Y cuida tu planeta
Porque la producción de bebidas vegetales es eco-sostenible. Respeta el medio-ambiente y respeta tu organismo


Siempre hay un motivo para disfrutar de su sabor




Vayas donde vayas, #ByPanachVaContigo
¿Por qué tiene azúcar la horchata?
El consejo regulador de la horchata establece que esta
bebida vegetal debe fabricarse conteniendo un mínimo de
10% de azúcar, de otro modo no podría llevar la
denominación de horchata, que identifica de forma tan clara,
esta bebida vegetal de chufa.
Consume con moderación, haz ejercicio y elimina el consumo
de alimentos con calorías vacías y podrás disfrutar de
todos los beneficios y el sabor de esta deliciosa bebida
vegetal.
TAMBIÉN SIN
AZÚCAR AÑADIDO

No podemos llamarla horchata,
pero la fabricamos con los
mismos ingredientes y siguiendo
el mismo proceso que nuestra
horchata fresca, solo que ¡no
le añadimos azúcar!
Obtenemos así una bebida
vegetal de Chufa, tan deliciosa
y nutritiva como la horchata,
pero ¡con menos calorías!